22.11.2024

Walden XXI asegura su futuro con financiación ética y cooperativa

Nuestro proyecto Walden XXI da un paso decisivo con la formalización de una cofinanciación de 6 millones de euros con Fiare Banca Ètica i Caja Ingenieros. Este acuerdo impulsará las obras de rehabilitación del antiguo hotel Jecsalis, en Sant Feliu de Guíxols, para crear 31 viviendas cooperativas en cesión de uso y 800 m² de espacios comunitarios. Las obras, iniciadas en junio de 2024, finalizarán en 2026.

Este proyecto pionero se dirige a personas de entre 55 y 70 años que buscan una convivencia autogestionada, sostenible y alejada de la especulación inmobiliaria. Los espacios comunes incluirán salas polivalentes, cocina y comedor, biblioteca, lavandería, jardín interior y talleres para fomentar la convivencia y el soporte mutuo. Walden XXI se convertirá en la primera co-vivienda cooperativa específica para personas mayores de Cataluña. Este modelo ofrece una alternativa sostenible y asequible al mercado inmobiliario tradicional, promoviendo la solidaridad y la gestión comunitaria.

Alianzas por una vivienda justa

Fiare Banca Ètica, una entidad cooperativa comprometida con los valores de la economía social y solidaria y Caja Ingenieros, una entidad cooperativa de servicios financieros y aseguradores, han decidido colaborar en la financiación de este proyecto reforzando la viabilidad económica del proyecto y poniendo de manifiesto la importancia de las alianzas entre instituciones que comparten una visión común sobre el derecho al vivienda y la calidad de vida de las personas mayores. Esta cofinanciación también ha sido posible gracias a un aval de 300.000 euros de la Fundación Seira, que trabaja para fortalecer el acceso a la financiación de proyectos cooperativos.

Fiare Banca Ètica ya tiene una larga trayectoria financiando proyectos de vivienda cooperativa en cesión de uso. Su apoyo ha sido clave para impulsar proyectos pioneros para el modelo como La Balma o Cirerers, en Barcelona, ​​o Cal Carner (Castellar del Vallés, Vallès Occidental). Para Caixa Ingenieros, siendo el primer proyecto de estas características que financian, se trata de una iniciativa totalmente alineada con el modelo cooperativo de la entidad y con su voluntad de generar beneficio social compartido a través de las finanzas.

Con la obra ya iniciada y con la financiación asegurada, WALDEN XXI prevé finalizar la rehabilitación en 2026. Las primeras socias podrán vivir a partir de otoño. Será, así, la primera vivienda cooperativa específica para personas mayores de toda Cataluña que se pone en funcionamiento.

La financiación, clave para el impulso de la vivienda cooperativa

Este acuerdo de financiación se inscribe en un contexto más amplio de promoción de la vivienda cooperativa, impulsado por el creciente compromiso por parte de la banca pública y las finanzas éticas. Recientemente, hemos anunciado la obtención de un crédito de 31 millones de euros del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB), un hecho que representa un apoyo transnacional sin precedentes en el modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso a Cataluña.

Este apoyo se refuerza con la apuesta de la banca ética y cooperativa, con entidades como Fiare Banca Ètica y Caixa Ingenieros, que priorizan proyectos desligados de la especulación inmobiliaria y alineados con los valores de la economía social y solidaria. Según el último Barómetro de las Finanzas Éticas de 2023, estas entidades han destinado uno de cada cuatro euros prestados a proyectos de vivienda no especulativa, financiando más de 2.400 iniciativas, entre ellas cooperativas, vivienda social y construcciones sostenibles. Esta colaboración consolida a WALDEN XXI y otros proyectos como una alternativa real para garantizar una vivienda justa y sostenible.