Cal Paler Nou es un proyecto de convivencia colectiva en un edificio edificado en suelo privado en el municipio de Cardedeu. El proyecto consta de un máximo de 39 viviendas, 20 de las cuales serán de Protección Oficial, y de un 20% de superficie destinada a espacios colectivos.

Se trata de un proyecto pionero en el país: es la primera promoción de gran dimensión que se construirá sobre suelo privado, y por tanto, que extraerá suelo del mercado especulativo. Por eso, es una apuesta estratégica de los socios y socias de Sostre Cívic, ya que el éxito del proyecto sentará las bases para poder replicar la iniciativa en otros lugares del territorio, con el objetivo de ir recuperando suelo y ponerlo en manos de la economía social y la ciudadanía.
EL GRUPO
El creciente interés en el municipio por la iniciativa y el trabajo realizado en los últimos años ha permitido que el Grupo Impulsor de socias, siempre con el acompañamiento del equipo técnico de la cooperativa, consolide el proyecto y lo haga avanzar en todos los ámbitos (de Grupo, arquitectónico, legal, etc).

El grupo impulsor ha configurado un proyecto diverso e intergeneracional en el que habitarán unidades de convivencia de 1, 2, 3, 4 y 5 personas, formadas por jóvenes, familias con hijos e hijas, personas seniors, etc.
El funcionamiento del grupo “se basa en criterios de democracia colectiva, velando por la inclusión de todas las voces, escuchando todas las necesidades y entendiendo que el interés de la comunidad debe prevalecer al interés individual. Se organizan en comisiones y grupos de trabajo autónomos, con el beneficio de los talentos, formaciones y trayectorias profesionales de sus miembros.”
TORNASSOL: UN ÉXITO DE LA FINANCIACIÓN COLECTIVA
En marzo de 2018 se lanzó una campaña de emisión de títulos participativos con el objetivo de comprar el solar del Ca Paler Nou (La Serreta).
La campaña de financiación, bautizada como Tornassol, fue todo un éxito, superando por mucho nuestra primera previsión y se consiguieron recaudar 450.000€ en 20 días!!
Gracias al éxito de la campaña Tornassol, pudimos realizar la compra del terreno en marzo de 2018. Con la coordinación del equipo técnico de Sostre Cívic y con el acompañamiento y facilitación de la asociación Matriu, se trabajó colectivamente en la organización interna y la gestión democrática del proyecto, así como en la definición del proyecto arquitectónico, que está a cargo de Labaula SCCL y Stem arquitectes SPL.
En 2020 se tramitó el proyecto de urbanización y el proyecto de edificación con el que se debe obtener la licencia de obras, así como la búsqueda de financiación. En ese momento la tramitación del proyecto de urbanización está en aprobación provisional y quedamos a la espera de poder recibir la licencia de obras, para iniciar las obras.

Además, cabe destacar que en octubre de 2019 se obtuvo una importante subvención para incrementar la vivienda protegida en Cal Paler Nou, y que el Pleno Municipal del ayuntamiento de Cardedeu ha dado la consideración de “Obra de especial interés municipal”, dos acciones que vienen a consolidar el proyecto tanto económica como socialmente.
EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO
El proyecto se encuentra emplazado en un lugar privilegiado del municipio: dintel con los terrenos agrícolas y con el parque periurbano de la Serreta, y está a 3 minutos andando de la estación de Renfe y junto a un acceso peatonal de conexión con el centro del pueblo. El proyecto supondrá una nueva fachada al barrio y un espacio de relación entre el núcleo urbano, el parque y la zona agrícola, no en vano aporta un nuevo vial de alta calidad al municipio.

El edificio de Cal Paler Nou implementa las propuestas constructivas, de instalaciones y de diseño, necesarias para alcanzar los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad, teniendo como objetivo las emisiones 0 de CO2. Será un edificio de consumo casi nulo (NZEB) y en fase de Proyecto Básico ya se ha certificado con una calificación Energética A (CEE), con un consumo de energía de 11 KWh/m2 año y con unas emisiones de sólo 2,25, 2 KgCO2/mXNUMX año, que están muy por encima de la media de certificaciones A de Cataluña según el ICAEN.

La promoción consta de 20 viviendas de VPO de un total de 39 viviendas que van de los 40m2 hasta los 80m2, con diferentes tipologías de vivienda que darán respuesta a carácter diverso e intergeneracionalidad del proyecto.
¿QUIERES VIVIR EN HAY QUE PALER NUEVO?
El mayo de 2021 se abrió el último proceso de incorporaciones al grupo de Cal Paler Nou. Las personas que se inscribieron y no entraron a formar parte del grupo, han pasado a formar parte de una lista de espera. Durante la primavera-verano de 2025 se prevé abrir incorporaciones al grupo para terminar de llenar las viviendas que quedan disponibles, y primero se contactará con las socias de esta lista. En el caso de seguir contando con viviendas vacantes una vez terminada la lista, se abrirá un nuevo período de incorporaciones, y así se comunicará a todas las socias y socios de la cooperativa por los canales habituales.
Te recordamos que el criterio principal a la hora de transmitir el derecho de cesión de uso de una vivienda es elorden de antigüedad a Sostre Cívic, como se recoge en el artículo 14 de los nuestros estatutos. Si todavía no eres socia o socio, puedes hacerlo desdeesta página!
Y si quieres contactar con nosotros para cualquier duda o comentario, puedes escribirnos en info@sostrecivic.cat
Este proyecto ha sido impulsado en el contexto de Proyectos Singulares de los Ateneos Cooperativos del año 2016-2017 promovido por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y la Dirección General de Economía Social, tercer sector, Cooperativas y Autoempresa con la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
