¡El sector de la economía social estamos de enhorabuena! Se ha constituido La Constructiva, la primera cooperativa de servicios sin ánimo de lucro orientada a la construcción de viviendas cooperativas en cesión de uso, impulsada por Sostre Cívic.
La gestión de la construcción es un elemento clave en el proceso de promoción de vivienda y es un servicio que hasta ahora no ofrecen las entidades de la economía social que operan en este sector. Ante el reto de asumir la gestión de nuestros proyectos de viviendas en cesión de uso de nueva construcción en Barcelona (La Balma i Los Cirerers), Sostre Cívic se plantea dar respuesta a esta necesidad desde la economía social y por eso impulsa la creación de una nueva constructora cooperativa.
La Constructiva quiere promover la construcción de vivienda ética y social, a fin de favorecer la economía social y sostenible en el sector catalán de la construcción bajo tres valores:
-
Construcción ética: Las usuarias pueden incidir en el proceso de contratación y negociación de todas las condiciones (económicas, plazos, seguridad, etc) desde la promoción, generando un marco de intermediación más limpio, transparente y justo.
-
Construcción social: La constitución de una constructora propia es el mecanismo para beneficiar a las empresas de la economía social en el sector, reduciendo la subcontratación, y facilitando la construcción a un precio justo en un entorno de compromiso salarial y productivo.
-
Construcción sostenible: Trabajamos con cooperativas de vivienda en cesión de uso que han apostado por impulsar proyectos con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental.
Se trata, en definitiva, de revertir el modelo de la construcción actual apostando por una construcción que respete valores éticos en un marco de producción económica gestionada, controlada y fiable.
¿Cuáles son los objetivos de La Constructiva?
-
Alineal
Ser capaces de construir incorporando parámetros de la economía social y la sostenibilidad, colaborando en promover el modelo. -
Facilitar la promoción
Ser un instrumento que ayude a garantizar la capacidad de respuesta desde el cooperativismo a los retos de las cooperativas de vivienda y otros. -
Favorecer la viabilidad
Gracias a las sinergias con la promotora y la transparencia entre las cooperativas del grupo, se eliminan trabajos repetitivos y gastos y se ajustan costes de construcción. -
Cerrar el círculo
El margen obtenido por no tener ánimo de lucro y por reducir el gasto se puede destinar a diferentes finalidades: reinversión en la constructora, formación interna y de terceros, disminución de los costes a las usuarias…
Un nuevo actor de la economía social
Estamos muy contentos de haber formado parte de la constitución de esta cooperativa, una iniciativa pensada desde y para la economía social. La presentación oficial de este nuevo proyecto tuvo el martes 30 de octubre de 2018 en el Colegio de Aparejadores, durante el debate “Criterios por una construcción ética, social y sostenible”.
Una interesante propuesta en la que trabajamos tres ejes específicos para profundizar en cómo lograr una construcción más alineada con los valores de la economía social: primeramente, el de la economía colaborativa versus la competitiva en la construcción; en segundo lugar, el reto de alinear a proveedores con la economía social; y, por último, el del talento y las personas, para orientar las carreras profesionales y alinearlas con el activismo y la militancia.
Puedes encontrar el streaming que hicimos durante el acto en este enlace.
Este proyecto ha sido impulsado en el contexto de Proyectos Singulares de los Ateneos Cooperativos del año 2016-2017 promovido por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y la Dirección General de Economía Social, tercer sector, Cooperativas y Autoempresa con la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.